No cabe ninguna duda que las amoladoras son una de las herramientas más versátiles existentes para realizar diferentes tipos de trabajos con piezas y superficies de diferentes tipos de materiales.
Tanto en trabajos domésticos como en los profesionales, es necesario saber para qué sirve una amoladora, ya que es fundamental para obtener diferentes acabados como el lijado, el cortado o el desbastado de una pieza.

Índice
¿Para que sirve una amoladora?
La amoladora, también llamada radial, es una herramienta eléctrica o herramienta neumática muy utilizada en diferentes trabajos domésticos o profesionales. Una amoladora es una herramienta eléctrica que se utiliza para lijar, cortar y pulir diferentes materiales. Ante la pregunta ¿Amoladora, para qué sirve? También podríamos decir, que se caracteriza por tener un disco abrasivo en su extremo, que gira a altas velocidades y permite realizar diferentes tareas.
Lijar, cortar y pulir diferentes materiales
Continuando con la respuesta de qué es una amoladora y para que sirve, la amoladora angular es una herramienta versátil y se utiliza para lijar, cortar y pulir diferentes materiales. El disco de abrasivo se encuentra en un ángulo de 90 grados con respecto al eje de la herramienta, lo que le permite alcanzar áreas de difícil acceso. La amoladora recta es similar a la amoladora angular, pero el disco de abrasivo está alineado con el eje de la herramienta, lo que permite un mayor control y precisión en el trabajo.
Es comúnmente utilizado para lijar y pulir metales y maderas, y para realizar trabajos de precisión en trabajos de carpintería y metalurgia.
Casos de uso de una amoladora
La radial permite realizar trabajos diferentes, así que ante la pregunta ¿Qué es una amoladora? Siendo una herramienta imprescindible para tareas domésticas como el bricolaje (amoladoras manuales a batería), y muy usada en entornos profesionales como en la construcción (amoladora para tableros eléctricos), en el mecanizado de piezas y en numerosos sectores e industrias. Veamos casos de uso de una amoladora:
- Lijado: El lijado es el proceso de acabado superficial para obtener una terminación lisa y uniforme sobre la superficie de una pieza u objeto. Para realizar un buen lijado se utilizan discos abrasivos de lija con diferentes tamaños de grano, desde los más gruesos a los más finos, en función del material específico a trabajar y el nivel de pulido deseado. El lijado con amoladora permite un acabado uniforme y de gran calidad gracias a la versatilidad del equipo, siendo las amoladoras rectas las ideales para trabajos de lijado profesional.
- Abrillantado o pulido: El abrillantado o pulido consiste en alisar, suavizar y dar tersura, brillo o lustre a la superficie de un objeto con el fin de lograr un acabado brillante, satinado o espejo. Para esta labor se emplean discos de fieltro o paño y pastas abrasivas muy finas. Una amoladora eléctrica es la herramienta perfecta para realizar trabajos de pulido y abrillantado con gran precisión sobre todo tipo de materiales como mármoles, granitos, metales, vidrio, etc.
- Corte: El corte es el proceso de seccionamiento total o parcial de una pieza o material. Para ello se utilizan discos de corte diamantados o de carburo caracterizados por su delgadez y alta dureza, ideales para realizar cortes rectos y curvos sobre distintos materiales como plásticos, madera, metales, baldosa, etc. Las amoladoras angulares son especialmente adecuadas para tareas de corte.
- Decapado: El decapado o desconchado consiste en eliminar capas superficiales de diferentes sustancias no deseadas sobre un material como manchas, óxidos, herrumbres, pegamentos, escorias, pinturas, contaminantes inorgánicos, etc. Se realiza con discos abrasivos adaptados al tipo de sustancia a eliminar. Las amoladoras son perfectas para decapar piezas de forma controlada.
- Desbaste: El desbaste es el proceso de eliminación de material sobrante e irregularidades en una pieza. Se utilizan discos abrasivos de grano grueso para arrancar virutas de material de forma rápida y agresiva. Las amoladoras angulares son ideales para realizar desbaste gracias a su potencia y versatilidad.
Tipos de amoladoras
Una vez que se conoce ¿Amoladora, qué es y para qué sirve?, es fácil colegir que la elección del tipo de amoladora industrial tiene una gran importancia en función del trabajo que se quiere realizar. De acuerdo a esto, hay varias formas de clasificar las amoladoras.
Amoladora según el tamaño de sus discos
En función del diámetro de los discos, se tienen los siguientes tipos de amoladoras:
- Mini amoladoras: Son amoladoras de hasta 1500 W de potencia con discos comprendidos entre los 115 y 125 mm de diámetro. Son muy ligeras, por lo que son las más utilizadas en trabajos de bricolaje o pequeña envergadura.
- Amoladoras de gran radial: Sus potencias llegan hasta los 2600 W y los discos tienen diámetros comprendidos entre los 180 y 230 mm. Como herramienta, no son más grandes que las anteriores, la diferencia es el aumento de potencia que tienen. Ideales para trabajar con superficies y materiales de gran dureza, son las más utilizadas en construcción, mecanizado de piezas y todo tipo de trabajos profesionales.
Amoladora según su forma
En función de la forma que tengan, hay los siguientes tipos:
- Amoladora angular: Es aquella en las que el disco se encuentra en diferente ángulo con respecto al eje de la máquina. Normalmente, el eje del disco se encontrará en perpendicular al de la máquina.
- Amoladora recta: En este caso, tanto herramienta como disco se encuentran alineados en el mismo eje.
- Amoladora mesa: Estructura en la que la radial se fija a una mesa, donde se encuentra completamente estabilizada la pieza a tratar.
Amoladora según su fuente de energía
De acuerdo a su alimentación, se clasifican de la siguiente forma:
- Amoladoras eléctricas: Pueden ser conectadas directamente a tomas de corriente o funcionar a través de baterías. Las más potentes suelen estar enchufadas, ya que son las que más consumen, mientras que las de batería, son muy indicadas para trabajos domésticos.
- Amoladoras neumáticas: Incluyen un pequeño compresor de aire que alimenta al motor. Suelen tener refrigeración directa, por lo que sus motores presentan una gran longevidad. ¿Para qué sirve una amoladora neumática? Presentan la misma versatilidad en cuanto a los trabajos que pueden realizar, pero la diferencia principal es que son herramientas que arrancan y se detienen al instante, por lo que son muy valoradas en trabajos de gran precisión.
Si estás interesado en conocer más de este tipo de herramientas te recomendamos las amoladoras Bosch, aunque también puede ser de tu interés las herramientas de taller Hazet.