¿De qué forma sabe una empresa si sus procesos de producción están dando los resultados deseados? Estableciendo unas métricas de rendimiento, también llamadas KPI o indicadores de productividad.

Índice
- Qué es la productividad y cómo se mide
- Cuáles son los indicadores de productividad
- Coste medio de la orden de compra
- Envíos urgentes
- Coste medio de la gestión de pedidos
- Rotura de stock
- Stock medio de materias primas
- Error en la previsión de la demanda
- Rotación de inventario de materias primas
- Rotación de inventario del producto terminado
- Tasa de defectos
- Eficiencia
- Lead time
- Porcentaje de gasto en materias primas
- Plazo de pago
¿Qué es la productividad y cómo se mide?
A veces nos podemos preguntar ¿Cómo se mide la productividad? o ¿Cómo medir la eficiencia del control de producción? La productividad se define como la medida económica que calcula cuántos bienes o servicios han sido producidos durante un periodo de tiempo concreto por cada recurso utilizado.
Podemos hablar de indicador de eficiencia y productividad analizando, por ejemplo, cuántas piezas es capaz de ensamblar una línea de montaje al mes, cuántas piezas es capaz de producir una máquina o cuántas tareas ha completado un operario durante su jornada.
Los indicadores de productividad en una empresa
Los indicadores de productividad (KPI de producción) en una empresa se definen precisamente para conocer estos datos y para saber si es posible “hacer más como medir la productividad con menos”, es decir, medir la eficiencia, economizar los recursos al máximo para maximizar la eficiencia de los factores o recursos disponibles.
Concretamente, los indicadores de productividad industrial tratan de medir cómo están funcionando las líneas de producción. A la luz de los resultados que ofrece un indicador de eficiencia y productividad, la empresa puede plantearse medidas para diseñar un modelo de negocio que rentabilice sus recursos, así como definir a quién corresponda implantarlas y llevarlas a cabo a partir de estos indicadores de producción.
¿Cuáles son los indicadores de productividad?
Coste medio de la orden de compra
Uno de los indicadores de eficiencia y productividad recoge el promedio de los costes de aprovisionamiento, y se calcula dividiendo los pagos realizados a los proveedores entre las órdenes de compra realizadas.
Envíos urgentes
Este KPI contrapone los pedidos no planificados al total de los pedidos emitidos. El resultado es un porcentaje: cuanto mayor sea este dato, más pedidos urgentes (no planificados) se habrán tenido que servir, y quizá haya factores que estén influyendo en esta falta de previsión.
Coste medio de la gestión de pedidos
Este indicador informa sobre cuánto cuesta gestionar cada pedido que tiene que ser servido. Este dato tiene una incidencia directa sobre el margen bruto, de modo que el precio de venta siempre cubra este coste.
Rotura de stock
Esta métrica informa sobre el tiempo durante el que se detiene la cadena de producción por culpa de haberse quedado sin suministros. Se contrapone el tiempo total de funcionamiento al tiempo de parada por este motivo en concreto.
Stock medio de materias primas
Este KPI (kpis de productividad de materia prima) refleja cuánto stock de materias primas tiene la empresa antes y después de cada proceso. Se calcula haciendo la suma del inventario de materias primas al inicio y al final del proceso de producción, y el resultado se divide entre 2.
Error en la previsión de la demanda
Esta métrica informa sobre la desviación entre la demanda prevista y la demanda real, es decir, sobre el margen de error que se comete al realizar las previsiones (forecast) de ventas y de producción.
Rotación de inventario de materias primas
Este indicador informa sobre la relación entre el coste al que se ha vendido el producto terminado y el stock promedio de las materias primas.
Rotación del inventario del producto terminado
Este KPI consiste en contraponer el coste de los productos vendidos entre el stock promedio del producto terminado.
Tasa de defectos
Esta métrica refleja la relación entre la producción no conforme y la producción total, es decir, qué tanto por ciento de la producción presenta algún defecto o desperdicio que la convierte en inservible.
Eficiencia
Este KPI o indicador de producción indica la relación que existe entre la producción real obtenida y la producción máxima teórica. En otras palabras, mide el nivel de aprovechamiento de la instalación industrial, teniendo en cuenta la producción máxima y contraponiéndola a la producción real, una información que nos servirá para mejorar indicadores de productividad.
Lead time
También conocido como plazo de aprovisionamiento, es una métrica que informa sobre el tiempo que transcurre entre el inicio y la finalización del proceso de producción. Dentro de este plazo también se suele incluir el tiempo que se tarda en realizar la entrega al cliente del producto terminado.
Porcentaje de gasto en materias primas
Este KPI informa sobre cuánto dinero gasta la empresa en obtener sus materias primas.
Plazo de pago
Este indicador, de interés para las áreas de administración y contabilidad, informa sobre el tiempo que transcurre entre la emisión de una factura a un cliente y su cobro.
Todos estos indicadores nos van a ayudar a obtener los datos Lean Management necesarios para mejorar los medición de procesos.