Gemba o lugar real: La importancia en Lean


Actualizado: 23 agosto, 2023 | Production Tools |

El gemba o lugar real es un concepto clave dentro de la filosofía de Lean management. Conocer su significado e implementarlo correctamente en cualquier organización es fundamental para lograr una gestión eficiente y un continuo progreso.

Índice

Origen y significado de Gemba

Gemba es una palabra japonesa que significa «el lugar real». En el ámbito de Lean, gemba se refiere al lugar donde ocurre el trabajo, es decir, donde se crea valor. Esto varía según el sector: en una fábrica es la línea de producción, en un restaurante la cocina, en una tienda el punto de venta, etc.

Fue Taiichi Ohno, considerado el padre de la producción Justo a Tiempo, quien acuñó este término dentro de la filosofía de Lean management. La idea es que los directivos abandonen su rutina y observen dónde realmente ocurre la acción en sus organizaciones.

El origen de Gemba

  • Taiichi Ohno desarrolló el concepto gemba en Toyota a mediados del siglo XX.
  • Quería que los gestores conocieran los procesos reales de trabajo.
  • Gemba promueve la interacción y confianza entre líderes y empleados.

Importancia de visitar Gemba

Acudir regularmente a gemba es indispensable para los líderes Lean, ya que:

  • Permite comprobar que los procesos funcionan como se espera sobre el papel.
  • Facilita detectar oportunidades de mejora y eliminar desperdicios.
  • Ayuda a construir relaciones de confianza con los empleados.

Beneficios de caminar por Gemba

  • Entender cómo se crea valor realmente.
  • Encontrar problemas y oportunidades de optimización.
  • Generar cercanía con los trabajadores.

En definitiva, conocer gemba es imprescindible para gestionar correctamente cualquier organización Lean.

Pasos para realizar una caminata Gemba

Para aprovechar una visita a gemba se recomienda seguir estos pasos:

Antes de la caminata

  • Decidir un tema u objetivo específico para la caminata.
  • Comunicar al equipo que se realizará la visita y su propósito.
  • Preparar una lista de comprobación con preguntas clave.

Durante la caminata

  • Observar los procesos sin interrupciones ni juicios.
  • Hacer preguntas abiertas para obtener información valiosa.
  • Tomar notas detalladas de lo observado.

Después de la caminata

  • Analizar la información recabada para detectar mejoras.
  • Comunicar los hallazgos y próximos pasos al equipo.
  • Aplicar cambios en pro de la mejora continua.

Lista de verificación en Gemba

Es útil preparar una lista de verificación con preguntas como:

  • ¿Se siguen los procesos estandarizados?
  • ¿Hay actividades sin valor añadido?
  • ¿Se aprovechan bien los recursos?
  • ¿Hay obstáculos de seguridad o calidad?

Esto ayuda a recopilar información valiosa y detectar áreas de mejora durante la caminata.

Ejemplos de preguntas para la lista de verificación

  • Cumplimiento de estándares
  • Actividades que no aportan valor
  • Gestión de recursos
  • Riesgos en seguridad o calidad

Acciones posteriores a la caminata Gemba

Tras realizar la visita, es importante:

  • Reunirse con el equipo líder para analizar la información recabada.
  • Comunicar los hallazgos y siguiente pasos al equipo visitado.
  • Aplicar mejoras en base a los datos obtenidos.
  • Cerrar el ciclo para facilitar futuras caminatas en Gemba.

Siguientes pasos tras la caminata

  • Reunión de análisis con el equipo líder.
  • Compartir resultados y próximos pasos con los empleados.
  • Implementar mejoras a partir de la información recabada.
  • Cerrar el círculo para mejorar continuamente.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Industria 4.0, La factoría del futuro

El sector industrial, robots colaborativos o digitalización de funciones están en continua evolución. La asociación con una empresa especializada como Production Tools permite implementar diseños estandarizados así como el desarrollo de diseños personalizados que ayudan a aportar un valor diferencial.

Contactar