Pulidora orbital: ¿Qué es y cómo se usa?


Actualizado: 24 mayo, 2023 | Production Tools |

Un trabajo de calidad requiere un acabado perfecto, y para eso, la preparación final de una superficie es lo necesario. Tanto para dar la forma final a una pieza, como para alisarla, la pulidora orbital es la herramienta más utilizada tanto por profesionales como por aficionados al bricolaje. Veamos para qué sirve y cómo se usa.

Pulidora orbital

Índice

¿Qué es una pulidora orbital?

Lijadora orbital, ¿Qué es? La pulidora orbital o rotativa es una de las herramientas que se utilizan en la industria, muy versátil con accionamiento neumático o eléctrico muy utilizada para obtener una uniformidad en diferentes superficies como metales, maderas o plásticos. Las pulidoras orbitales poseen una base de trabajo con forma circular o triangular y llevan un papel abrasivo incorporado en ellas.

Una lijadora pulidora orbital presenta una velocidad variable comprendida entre los 8000 y 12 000 r.p.m. Esta herramientas de uso industrial se ajusta a través de un regulador de entrada de aire, en el caso de las neumáticas, y de un selector de velocidad en las eléctricas. Cuánto mayor sea la pulidora, mejor grado de acabado presentará, mientras que a menores velocidades, se podrán incrementar presiones y obtener un gran poder de corte.

¿Para qué sirve una pulidora orbital?

Mucha gente se hace la pregunta de ¿para qué sirve la pulidora? Estas herramientas industriales, y los numerosos accesorios para pulidora orbital que hay, presentan numerosos usos, los más comunes son el lijado, el desbastado, el pulido orbital o el matizado de superficies diferentes. También son muy utilizadas para abrir los poros de diversos materiales y para conseguir adherencia en pinturas.

Usos frecuentes de la pulidora

La lijadora orbital y su hermana gemela, la pulidora roto orbital, son muy utilizadas en numerosos sectores industriales. La facilidad con la que pueden dar la última forma a las superficies hacen que sean muy empleadas en diversos tipos de mecanizados con arranques de viruta. En el sector automotriz, una pulidora orbital de coche es una de las herramientas para la industria del montaje más utilizadas en un taller mecánico, ya que es perfecta para poder ajustar las piezas con una gran precisión.

Pulidora orbital, la herramienta de los aficionados al bricolaje

En el sector doméstico, la pulidora orbital u orbital pulidora, es una de las herramientas manuales que no puede faltar en los aficionados al bricolaje. Gracias a sus múltiples aplicaciones, es perfecta para el alisado de superficies, desbaste de perfiles y lijado de aristas.

¿Cómo usar una pulidora orbital?

Es necesario saber cómo usar una pulidora orbital correctamente, ya que pese a que es una herramienta en apariencia bastante simple, tiene sus trucos para poder realizar los acabados con calidad. Así es como se hace:

Colocación del papel de lija

Las lijadoras orbitales usan discos desechables de papel de lija. Es importante que antes de encender la herramienta, comprobemos que está correctamente fijado, esto facilitará un acabado correcto y evitará que se desprenda en su funcionamiento.

Sujeción de la herramienta y uso de la ventilación

Esta herramienta puede alcanzar elevadas temperaturas al tratar los materiales, por lo que su ventilación es extremadamente importante para su mantenimiento. Hay que asegurarse que el modelo que elijamos tenga un filtro confiable y, si es posible, que también tenga un aspirador, de esta forma podremos trabajar en una área limpia de polvo.

Antes de encenderla, se debe sujetar con firmeza por el mango e ir usándola con suavidad en el tratamiento de la superficie. Esto al principio puede ser algo dificultoso, pero con el tiempo se conseguirá experiencia y se controlará la pulidora a la perfección.

Movimiento constante

Es muy importante no dejarla estática en un punto, ya que puede dejar una marca irregular. Hay que moverla constantemente y, si es necesario, pasar dos veces por la misma área. Al mismo tiempo, debe estar paralela a la superficie de trabajo, mantener una inclinación puede crear apariencias feas y malos acabados.

No realizar una excesiva presión

Es muy usual intentar apretar en exceso el acabado de una superficie. Por eso, es necesario insistir en que no hace falta realizar mucha presión, esta herramienta es muy fácil de usar y no requiere demasiada fuerza en su funcionamiento.

Seguridad en la finalización de los trabajos

Siempre es recomendable limpiar una herramienta cuando se ha finalizado un trabajo. En el caso de la pulidora orbital, hay que tener en cuenta que su depósito estará lleno de polvo, serrín o viruta del material donde se ha trabajado, por lo que limpiarla una vez finalizado los trabajos es importante para un buen uso posterior. Además, si se usa con metales, pueden generarse chispas que incendien los restos de madera de usos anteriores.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Industria 4.0, La factoría del futuro

El sector industrial, robots colaborativos o digitalización de funciones están en continua evolución. La asociación con una empresa especializada como Production Tools permite implementar diseños estandarizados así como el desarrollo de diseños personalizados que ayudan a aportar un valor diferencial.

Contactar