Herramientas para cortar metal


Actualizado: 28 julio, 2023 | Production Tools |

Cortar metal es un proceso muy utilizado en múltiples mecanizados, trabajos de bricolaje, construcción, talleres metálicos y un sinfín de aplicaciones necesarias para dar forma a todo tipo de piezas y fabricación de objetos.

La elección de herramientas de corte para la industria del metal correctas influirá en la precisión y en el rendimiento de la operación.

Herramientas para cortar metal

Índice


Herramientas de corte para metales

Una herramienta para cortar metal es un utensilio que elimina un material no deseado a través de un esfuerzo por cizallamiento. La herramienta de metal puede tener el objetivo de eliminar parte de su dimensión inicial para alcanzar una medida específica, o bien, para dividir los trozos más grandes para poder ser utilizados en otras aplicaciones.

Las herramientas para cortar metal vienen utilizándose desde la antigüedad, pero fue en la Revolución Industrial cuando se hizo necesario elaborar un estudio preciso debido al importante auge de la metalurgia alcanzado. Hoy en día, los diferentes fabricantes de herramientas de corte para metal aún siguen perfeccionando estos utensilios para conseguir unos mayores rendimientos en los procesos industriales (corte y metal).

Las herramientas utilizadas para cortar metales deben ser elegidas correctamente por varios motivos, estos son los más importantes:

Incrementos de rendimiento en la producción

Desde un punto de vista empresarial, conseguir buenos rendimientos en el mecanizado de las piezas conlleva mejoras en los beneficios industriales. Las herramientas de trabajo con metales suelen tener altos índices de desgaste si no son bien elegidas. Y esto conlleva su deterioro y una inversión necesaria en la adquisición de otros utensilios, además de encarecer la fabricación de las piezas.

Un proceso de corte por mecanizado con equipos eléctricos para el corte de piezas metálicas implica una abrasión y por consiguiente, altas temperaturas. Para evitar el desgaste de las herramientas, su elección tiene que ser la precisa para que resistan ambas características.

Efectividad en los procesos

Los materiales presentan diferentes índices de dureza que se representan en la escala de Mohs. En ella, se establece la capacidad que tienen los diferentes tipos para poder rayarse entre sí. A medida que se va subiendo en esta clasificación, la capacidad para cortar elementos de las listas inferiores aumenta. De esta forma, el diamante es capaz de cortar todos los materiales existentes, incluso a sí mismo.

¿Qué significa todo esto? Pues sencillamente que si se utiliza una herramienta para cortar metal que tenga un disco de diamante, seccionará fácilmente todos aquellos que se encuentren por debajo en su escala de dureza. Mientras que si se usa para cortar a otro material igual, el proceso será más laborioso y se necesitará un esfuerzo mayor para realizarlo.

Todo esto redunda en el rendimiento de la operación, pero también en la efectividad a la hora de la realización de trabajos que requieran altos índices de precisión.

Se incrementa el riesgo de accidente

Se puede colegir fácilmente que, un mal uso en la herramienta para cortar un metal, no solo aumenta la posibilidad de realizar un mal trabajo, sino que además, incrementa también el riesgo de que se produzca alguna lesión.

Por ello, no solo es necesaria la elección de la herramienta correcta, sino también la del elemento cortante y del correcto uso de ambos.

¿Qué herramientas se utilizan para cortar metal?

Hay numerosas herramientas profesionales que se pueden emplear para trabajar con los metales, a continuación se exponen las principales herramientas que se utilizan en la industria para cortar:

Amoladoras

La herramienta para cortar metal más versátiles que hay. En función de la elección de sus discos, pueden usarse para cortar, pulir aluminio y desbastar diferentes materiales, entre ellos, los metales. Perfectas para cortes curvos y con pequeño grosor.

Sierras

Disponibles en varios tipos y formas dentro del mercado de herramientas para cortar metales. Pueden ser de calar, de sable, de cinta, manuales, eléctricas, etc. En función de la dureza de su hoja, pueden realizarse cortes de diferentes tipologías en los metales, desde rectos hasta curvos.

Es una de las herramientas de trabajo con metales más utilizadas, se emplean en bricolaje, todo tipo de talleres, procesos industriales… Y pueden cortar desde clavos, tuberías, perfiles metálicos y un sinfín de aplicaciones.

Tijeras

Herramientas muy simples usadas para el corte de metales blandos como cables o chapas de poco espesor. Su facilidad de uso permite realizar acabados muy precisos.

Corta tubos

Herramientas manuales muy usadas en construcción y en reparación de instalaciones, concretamente en climatización, plomería, gas, agua, etc. Su uso es el del corte de tuberías de cobre. Para ello, se adaptan las cuchillas que tiene al tubo y, mediante un movimiento circular en su extremo, seccionan la conducción.

Materiales de las herramientas para cortar

Por último, se debe insistir en la importancia del material por ejemplo en herramientas para cortar metal grueso. Tanto en los discos de las amoladoras, como en las hojas de las diferentes sierras, las diferentes durezas de estos elementos representan la diferencia en un buen rendimiento y precisión del trabajo efectuado.

Una buena elección no solo implicará un buen trabajo, sino además, un menor desgaste de las herramientas para cortar metal y una mayor seguridad en los procesos.

Dentro del mercado pueden encontrarse multitud de materiales, entre ellos, cermets, cerámicas, materiales duros con diferentes recubrimientos, diamantes o nitruros de boro, entre otros.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Industria 4.0, La factoría del futuro

El sector industrial, robots colaborativos o digitalización de funciones están en continua evolución. La asociación con una empresa especializada como Production Tools permite implementar diseños estandarizados así como el desarrollo de diseños personalizados que ayudan a aportar un valor diferencial.

Contactar