¿Cuáles son las Herramientas de Sujeción?


Actualizado: 17 agosto, 2023 | Production Tools |

Hoy en día, tenemos muchos tipos de herramientas, desde las manuales a las mecánicas, pero de las que no pueden faltar en talleres o en labores de bricolaje son las herramientas de sujeción, también conocido como instrumento para sujetar.

Herramientas de sujeción

Índice


¿Qué son las herramientas de sujeción?

Son útiles que sostienen o sujetan piezas que sería imposible agarrarlas con las manos. Para su empleo solo es necesario un poco de nuestra fuerza, en función de su intensidad, el apretón será más fuerte o más débil.

En respuesta a la pregunta ¿Que es una herramienta de sujeción? Podemos considerarlas como una extensión de nuestro cuerpo, y la ventaja es que con un poco de fuerza que realicemos es posible inmovilizar una pieza, cosa que, sin su empleo, sería necesario utilizar una intensidad mucho mayor.

A este respecto, podemos asemejar que una herramienta para agarrar o sujetar aplica el mismo principio que una llave de impacto neumática; con un poco de fuerza, desarrollamos otra infinitamente mayor.

Las herramientas para sujetar suelen estar fabricadas en algún tipo de material como el hierro o en acero y se diseñaron para poder inmovilizar objetos de tamaño reducido como tuercas, alambres o grapas con la herramienta de sujeción.

Son muy usadas en carpintería, construcción y en labores domésticas, por eso hay que evitar tener las herramientas tiradas, es muy importante tenerlas ordenadas en algún panel con un dibujo de herramientas y a mano.

Características de las herramientas para sujetar

Todas las herramientas que sirven para sujetar presentan las siguientes características:

  • Cada una de las herramientas mano industriales está diseñada con un fin en concreto.
  • Aunque podemos encontrar una gran variedad, su principio es el mismo, pero su funcionamiento puede ser diferente.
  • Lo normal es que sus pinzas funcionen hacia dentro, aunque hay modelos que lo hacen para el exterior.
  • La mayoría de herramientas para sujetar se inventaron para brindar grandes ventajas mecánicas.
  • Estos utensilios podemos denominarlos actuales; aunque las herramientas datan de tiempos inmemoriales, las de sujeción son relativamente modernas, pero creadas gracias a la evolución histórica.
  • Se dividen en dos grandes grupos: las de sujeción permanente, como los tornillos o tuercas, y las de sujeción a medida, como los alicates o las tenazas.
  • La amplia mayoría de los utensilios de sujeción funcionan de modo manual y sin ningún tipo de energía exterior.

Herramientas de sujeción ejemplos

Veamos a continuación cuáles son las herramientas de sujeción más usuales (herramientas de sujeción ejemplos):

  • Alicates: Permiten apretar con gran fuerza elementos como tuercas u otros útiles de sujeción. Están diseñados con un mango cómodo y su extensión es inversamente proporcional a la fuerza necesaria para sujetar un elemento. En el mercado pueden encontrarse de varios tipos: regulares, universales, de presión o los denominados cortaalambres. Como curiosidad, los primeros de los que se tiene conocimiento fueron utilizados por los herreros hace 4000 años.
  • Mordazas: También conocidos como tornillos de banco y sirven para presionar una pieza de forma continuada, manteniéndola inmovilizada. Las hay de diferentes tamaños y son muy empleadas en talleres de herrería.
  • Pinzas: Se emplean para la sujeción de objetos que no tienen extremos ni borde. Son herramientas bastante pequeñas (miden alrededor de los 3 cm) y están dotadas con un mango cómodo y que absorbe las posibles vibraciones que puedan detectarse. Normalmente, se emplean con tubos y con objetos de forma circular.
  • Llaves Stilson: Parecidas a las llaves ajustables pero con un mayor grado de amplitud. Los dientes de sus brazos son profundos, de esta manera garantizan un gran agarre en los objetos. Los hay de varios tamaños y se suelen usar para el ajuste de tomas de agua.
  • Tenazas: Su función es similar a la de los alicates, y suelen tener menos tamaño que estos. Aparte de sujetar, pueden ser empleadas como herramientas para cortar metal.
  • Tuercas y tornillos: Al enroscarse entre sí, sujetan objetos con gran eficacia. Deben apretarse bien hasta quedar completamente engranadas. Las hay de múltiples tamaños y se desenroscan con gran facilidad.
  • Alambre: Consiste en una cuerda de metal fina que sirve para apretar dos objetos entre sí. Posiblemente, sea una de las herramientas de sujeción más sencilla que hay y es muy utilizada en reparaciones rápidas.

El invento de las herramientas

Si hablamos de las herramientas, hay que destacar que se han ido perfeccionando con el paso del tiempo. Cada vez son más sofisticadas, permitiendo que el ser humano realice tareas y procesos más eficientemente. Esto se debe a la innovación y el conocimiento acumulado, lo que ha permitido a los seres humanos crear herramientas cada vez más avanzadas.

Además, el uso de herramientas ha permitido a las personas acceder a recursos naturales y, por tanto, obtener más alimentos. Esto ha sido uno de los principales factores de la supervivencia de la especie. Las herramientas también han sido un factor clave para el desarrollo de la tecnología. El uso de herramientas y maquinaria ha permitido a los humanos desarrollar tecnologías y procesos avanzados.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Industria 4.0, La factoría del futuro

El sector industrial, robots colaborativos o digitalización de funciones están en continua evolución. La asociación con una empresa especializada como Production Tools permite implementar diseños estandarizados así como el desarrollo de diseños personalizados que ayudan a aportar un valor diferencial.

Contactar