10 diferencias entre la maquinaria neumática e hidráulica


Actualizado: 19 enero, 2023 | Production Tools |

A la hora de comprarse una máquina o una herramienta, conocer la diferencia entre neumática e hidráulica puede ser esencial, ya que de ello dependerá su buena aplicación. A continuación, detallaremos cuáles son sus diferencias y las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

Máquinas neumáticas e hidráulicas

Índice


¿Cuáles son las diferencias entre la maquinaria neumática e hidráulica?

La principal diferencia entre neumática e hidráulica en una máquina viene en función de la naturaleza de los fluidos que utilizan. Las primeras emplean aire comprimido, mientras que las segundas, usan aceites o similares.

Las distintas propiedades entre la mecánica hidráulica y neumática hace que sus diferencias sean notables en cuanto a su funcionamiento y rendimiento. Los sistemas hidráulicos son más utilizados en aquellas operaciones donde se requiera una fuerza muy elevada, mientras que los neumáticos son más usados en máquinas destinadas a procesos automatizados.

Los sistemas neumáticos pueden considerarse apropiados para fuerzas que superen las 3 tnf, aunque su óptimo rendimiento se realiza en aquellas que comprenden los 1,2. Por ello, se usan en pequeños motores, herramientas neumáticas Bosch, sistemas de embalaje, etc. Los hidráulicos son perfectos para grandes esfuerzos, como motores de par elevado, actuadores lineales, prensas, maquinaria de obra pública, industria aeronáutica y naval, sistemas de transporte, etc.

Pero estas no son las únicas diferencias existentes, si queremos establecer una comparación neumática vs. hidráulica, debemos considerar más aspectos. Estos son los más significativos:

Velocidad y potencia

Los sistemas hidráulicos consiguen potencias muy altas, mientras que los sistemas neumáticos las desarrollan un poco más bajas.

Sin embargo, los sistemas neumáticos son capaces de alcanzar velocidades mucho más altas que los hidráulicos.

Longevidad

La longevidad es mayor en los sistemas neumáticos, siempre y cuando se cuiden y se mantengan correctamente. Sin embargo, los neumáticos, aunque presentan una vida más moderada, tienen más capacidad en cuanto a repuestos, por lo que su reparación es bastante factible.

Factores medioambientales

Los sistemas hidráulicos son más contaminantes en el caso de que pierdan fluidos, mientras que los los sistemas neumáticos contaminan de forma acústica, ya que producen ruidos bastante elevados.

Mantenimiento

En este caso, son los neumáticos los que ganan, ya que presentan costes de mantenimiento mucho más bajos que los hidráulicos. Los sistemas hidráulicos tienen un mantenimiento más caro.

Precio de compra

Las máquinas hidráulicas son bastante más caras que las neumáticas.

Sistema abierto o cerrado

El sistema hidráulico funciona según el principio de la ley de Pascal que dice que la presión en un fluido encerrado es uniforme en todas las direcciones, sin embargo, el sistema neumático es un sistema de bucle abierto.

Presión

Como el aceite es incompresible, se puede presurizar a muy alta presión, sin embargo en los sistemas neumáticos el aire es compresible y, por lo tanto, el aire se puede presurizar a una presión menor. 

Fluido de trabajo

En el sistema hidráulico, el fluido de trabajo es aceite hidráulico, un fluido no compresible que desempeña un papel fundamental para el buen funcionamiento de los sistemas hidráulicos, sin embargo en los sistemas neumáticos el fluido de trabajo es el aire.

Precisión

La precisión de los sistemas hidráulicos es alta en comparación con los sistemas neumáticos.

Inflamable

El aceite hidráulico es inflamable, por el contrario el fluido de trabajo de los sistemas neumáticos no es inflamable, aunque no hay que olvidar que si acelera la combustión.

Ventajas y desventajas de la maquinaria hidráulica y neumática

Hemos visto las diferencias que presentan ambos sistemas, pero para una correcta elección, conocer las ventajas y desventajas entre hidráulica y neumática puede ser vital a la hora de decantarnos por una u otra. Vamos a verlas:

Ventajas e inconvenientes de la maquinaria hidráulica

Para hacernos una idea de la robustez de este sistema, una máquina hidráulica puede producir 25 veces más fuerza que una neumática de igual tamaño. Mantiene el par y la fuerza de manera constante, sin necesidad de más suministro de fluido. Por su diseño, pueden tener tanto los motores como las bombas ubicadas a gran distancia sin experimentar una pérdida de potencia significativa.

Sin embargo, los sistemas hidráulicos son bastante susceptibles de perder fluidos. Esto produce una disminución en su eficiencia y unos problemas de mantenimiento y limpieza, ya que pueden dañarse componentes y áreas anexas. Por otro lado, requieren, también, bastantes partes complementarias, como depósitos de fluido, intercambiadores de calor, motores, bombas, etc.

Ventajas e inconvenientes de la maquinaria neumática

Los principales beneficios de estas máquinas derivan de la simplicidad de sus sistemas. Pueden usarse en condiciones muy extremas de temperatura sin afectar a su rendimiento. Además, son bastante seguras, ya que no usan materiales peligrosos.

También, al no tener motores, cumplen con todos los requisitos de protección contra explosiones, porque no crean interferencias magnéticas. Al mismo tiempo, son livianas, presentan un fácil mantenimiento y sus componentes son bastante longevos. Todo esto puede comprobarse fácilmente viendo las diferencias entre llave de impacto neumática y a batería.

Por contra, tanto la compresibilidad del aire como las pérdidas de presión, hacen que estos sistemas sean menos efectivos que otros.

Las limitaciones de sus compresores hacen que las presiones más bajas generadas impliquen menores fuerzas y velocidades.

Todo esto significa que los sistemas neumáticos tienen que estar diseñados para usos muy específicos. Sus costes de mantenimiento son elevados, ya que el aire comprimido y el compresor que emplea se gastan con los usos, y esto es una gran diferencia entre sistema hidraulico y neumático.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Industria 4.0, La factoría del futuro

El sector industrial, robots colaborativos o digitalización de funciones están en continua evolución. La asociación con una empresa especializada como Production Tools permite implementar diseños estandarizados así como el desarrollo de diseños personalizados que ayudan a aportar un valor diferencial.

Contactar