¿Qué es un generador eléctrico y su funcionamiento?


Actualizado: 24 mayo, 2023 | Production Tools |

La energía eléctrica es fundamental en la actualidad. Sin ella no concebiríamos el mundo en el que estamos y, gracias a ella, no solo vivimos mejor en nuestros hogares, sino que permite el movimiento de infinidad de mecanismos que utilizamos en nuestro día a día.

Pero ¿Qué ocurre cuando no tenemos un enchufe a mano? En esos casos saber ¿Qué es un generador eléctrico? o ¿Cuál es el funcionamiento del generador eléctrico?, puede sernos de gran utilidad.

Generador eléctrico

Índice


¿Qué es un generador eléctrico?

Para saber qué es un generador eléctrico, debemos entender cómo funciona un generador eléctrico, una máquina capaz de transformar una energía mecánica en una eléctrica. Esto es producido gracias a las dos partes de las que están compuestos: una móvil denominada rotor y otra estática llamada estator.

Continuando con la pregunta cómo funciona un generador, el movimiento del rotor puede originarse de diferentes formas. Puede usarse energía eólica, hidráulica, mareomotriz, nuclear o solar, entre otras, y cuando esto sucede se produce un flujo magnético que se transforma en electricidad.

Según el tipo de corriente que generan se pueden dividir en dinamos (corriente continua) y en alternadores (corriente alterna).

¿Para qué sirve y ejemplos de aplicación?

Una vez que entendemos qué es un generador de un circuito eléctrico, podemos imaginar la importancia de estos elementos para poder generar energía eléctrica y emplearlos en aquellos sitios donde no hay un suministro, donde se necesite de manera temporal o en aquellas situaciones donde sea necesaria la corriente en caso de emergencia, como pueden ser los hospitales.

Las aplicaciones son múltiples y para ver los ejemplos de qué es un generador eléctrico y su importancia, veamos los más utilizados según los diferentes tipos existentes:

  • Generadores eléctricos electromecánicos: La gran aplicación que tienen es producir el movimiento de un motor, desde el movimiento de turbinas, diferentes máquinas industriales, cargadores de baterías hasta el dotar de luz a una bicicleta.
  • Generadores eléctricos electroquímicos: También denominados acumuladores eléctricos o lo que conocemos como baterías, son muy usados para provocar la tracción de maquinaria móvil e imprescindibles dentro del equipamiento para talleres mecánicos.
  • Generadores eléctricos fotovoltaicos: Muy empleados en instalaciones de autoconsumo para poder tener electricidad o calentar el agua, pero también en cualquier aplicación donde sea necesaria una alimentación como pueden ser señales de tráfico, alumbrado urbano, multitud de dispositivos o hasta en satélites.

¿Qué tipo de corriente genera un generador eléctrico?

Anteriormente se dijo qué tipo de corriente genera un generador eléctrico y, en función a ello, se establece la clasificación general de estos aparatos:

Alternadores

Generan la electricidad en corriente alterna. La mayoría lo hacen de forma asíncrona, es decir, el motor gira a la misma velocidad que el estator. El rotor es el elemento inductor y el estator es el inducido. Un ejemplo son los que se emplean en las centrales eléctricas.

Dinamos

En este caso, la electricidad se genera en corriente continua. El inductor es el estator y el inducido el rotor. Son máquinas reversibles y se utilizan fundamentalmente en motores, ya que presentan una gran facilidad para regular su velocidad de giro. El ejemplo clásico es el que se usa para encender la luz de una bicicleta.

Funcionamiento de un generador eléctrico

Es necesario destacar que el funcionamiento generador eléctrico está basado en la conversión de una energía mecánica, esto significa que no crea energía eléctrica, sino lo que hace es utilizar una fuerza generada para forzar un movimiento en las cargas eléctricas presentes en los cables de sus bobinas. Este flujo eléctrico que se produce es empleado por un generador para suministrar la corriente eléctrica de salida.

Una diferencia de voltaje entre los extremos del cable

El generador eléctrico y su funcionamiento es posible gracias al principio de inducción electromagnética de Faraday. Este se basa en que el movimiento de un conductor eléctrico (cable que contiene cargas eléctricas) dentro de un campo magnético origina una diferencia de voltaje entre los extremos del cable capaz de poner en movimiento las cargas eléctricas que genera la electricidad.

En otras palabras, si queremos saber qué es un generador eléctrico hay que entender que es un aparato que utiliza un campo magnético para poner en movimiento un conjunto de electrones (gracias a una fuerza mecánica externa) y poder producir corriente eléctrica.


Comparte este artículo

2 comentarios en “¿Qué es un generador eléctrico y su funcionamiento?

  1. 1Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura.2Los generadores de corriente se usan para producir electricidad y poder usarla en el hogar, en la industria o en diferentes negocios, como una fuente de energía eléctrica alternativa a la suministrada por la red eléctrica.Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que producen, dando lugar a dos grandes grupos: los alternadores y las dinamos. Los alternadores generan electricidad en corriente alterna y las dinamos generan electricidad en corriente continua.4Los generadores de energía y las grandes centrales térmicas funcionan según el mismo principio: ambos queman combustible para crear movimiento, o energía mecánica, y lo convierten en energía eléctrica. Los generadores tienen dos componentes principales: un motor de combustión interna y un alternador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Industria 4.0, La factoría del futuro

El sector industrial, robots colaborativos o digitalización de funciones están en continua evolución. La asociación con una empresa especializada como Production Tools permite implementar diseños estandarizados así como el desarrollo de diseños personalizados que ayudan a aportar un valor diferencial.

Contactar